Cada vez son más los adeptos al méotodo Montessori. Si te gusta esta filosofía, puedes comenzar a aplicarla desde que tus hijos son muy pequeños a través del juego. Hoy te presentamos una selección de los mejores juguetes montessori para tu bebé.
¿Qué es la teoría Montessori?
El método Montessori es una teoría pedagógica que manifiesta un respeto profundo por la infancia y por el individualismo y las características personales de cada pequeño. Así, se respetan los tiempos propios y se confía en las capacidades, además de potenciar la autonomía y los intereses particulares de cada niño.
Básicamente, se cree que el niño necesita acompañamiento para desarrollarse, pero se le da libertad para hacerlo por sí mismo y a su ritmo.
¿Cómo son los juguetes Montessori?
Los juguetes Montessori son diseñados con dos funciones: entretener al pequeño y ayudarle a desarrollarse. Por eso, cada uno de ellos fomenta una determinada habilidad. No obstante, es importante considerar que cada niño tiene sus propios tiempos y que cada juguete debe adecuarse al momento adecuado para, por un lado, despertar el interés y, por otro, permitir que el bebé se desarrolle de manera natural y sin frustraciones.
En general, estos juguetes utilizan materiales naturales, como la madera, y ayudan al niño a conocer el mundo circundante a través de la vista o del tacto. Así, suelen hacer hincapié en los sentidos, la motricidad, la concentración, la interiorización de normas, el lenguaje y las matemáticas, todo de manera divertida.
Los mejores juguetes Montessori
A continuación, te presentamos nuestros juguetes Montessori preferidos para bebés. Verás que hemos escogido una amplia variedad que se adapta a los intereses y diferentes etapas evolutivas de tu hijo. ¿Estás preparada?
Pelota de Tela
La pelota de tela es un clásico que no pasa de moda y que suele gustar a todos los bebés. Al estar elaborada en tela resulta liviana y fácil de agarrar con las pequeñas manos del bebé.
¿Por qué la elegimos?
- Está elaborada en tela suave, con un cascabel en el interior para que llame la atención del bebé.
- Fabricada en España.
- Ayuda al bebé a conocer texturas, además de ejercitar la coordinación ojo-mano y, más tarde, mano-mano. Asimismo, sirve para fomentar el gateo cuando rueda y el aprendizaje de la causa-efecto cuando se la lanza.
¿Tiene alguna pega?
Los colores son pastel y, por lo tanto, resulta menos vistosa que otras opciones.


Libro de tela
Nunca es demasiado temprano para acercar los libros a los niños. Los libros de tela son ideales para los primeros meses de vida del bebé: son suaves, resistentes y no tienen peligros para los pequeños.
¿Por qué lo elegimos?
- Ayuda al bebé a conocer los animales, aprender los colores y participar de la lectura a través de las texturas del libro.
- Fomenta la motricidad al pasar las páginas y la curiosidad.
- Es el primer paso del desarrollo del lenguaje.
¿Tiene alguna pega?
Suelen ser bastante cortos, algo que puede aburrir a los bebés mayores, pero es ideal para los más pequeños.
Autobús pop up
Este pequeño autobús de madera tiene pequeños muñecos que pueden quitarse y ponerse. Resulta ideal para niños que ya pueden sentarse por sí mismos.
¿Por qué lo elegimos?
- Es un juego sencillo que fomenta la motricidad fina y la gruesa.
- El bebé se interesará por hacer que se mueva el bus sobre sus ruedas y, a la vez, probará una y otra vez a quitar las personas de dentro y volverlas a colocar. Para ello, solo debe presionar sobre ellas y ¡saltarán!
¿Tiene alguna pega?
No le hemos encontrado ninguna.
Tablero de apilar y clasificar
Este es un interesante juguete para niños que ya se sientan por sí solos. De hecho, resulta en general, entretenido para bebés de alrededor de un año, aunque hay pequeños mayores que también lo encuentran divertido.
¿Por qué lo elegimos?
- Es sostenible al estar elaborado en madera.
- Resulta muy duradero.
- Permite que el bebé aprende a contar, los colores y las formas. Además, fomenta la coordinación ojo-mano, mano-mano y la lógica.
¿Tiene alguna pega?
Es necesario estar atentos porque el bebé puede perder alguna pieza y, entonces, el juguete perdería sentido.


Juguetes musicales
Los juguetes musicales tienen un lugar de privilegio en la metodología Montessori, ya que permiten que el niño aprenda normas, causas y consecuencias, mejore su concentración y, también, su coordinación y motricidad.
¿Por qué los elegimos?
- Este completo set incluye 7 instrumentos musicales en una práctica mochila.
- Los juguetes son sostenibles, al ser de madera.
- Tienen bonitos colores para llamar la atención de los pequeños.
¿Tiene alguna pega?
Los palillos para tocar el xilófono son de plástico.


Puzzle de madera
Los puzzles ayudan a los niños a desarrollar la ubicación espacial, la lógica y la coordinación ojo-mano. Entre los juguetes Montessori destacan los encajables de madera, como este que hemos escogido.
¿Por qué lo elegimos?
- Parece un juguete sencillo, pero permite al niño aprender los diferentes tamaños, asociar con lógica dónde va cada planeta y aprender sobre el sistema solar cuando sea mayorcito.
- Es de madera, por lo tanto es sostenible.
¿Tiene alguna pega?
La única forma presente en este caso el es círculo. Pero hay versiones con todas las formas y diferentes colores.
Piezas de silicona para construir
¿Alguna vez has oído hablar de los hombrecillos de Montessori? Este juguete es muy tradicional y está formado por pequeños hombrecitos que pueden apilarse para construir. ¡Es muy divertido!
¿Por qué lo elegimos?
- Estos hombrecitos de silicona son poco pesados y fáciles de limpiar.
- Tienen diferentes colores para enseñar a los bebés, desde pequeños, que hay diferentes razas y que todos somos iguales.
- Se pueden apilar para construir lo que se te ocurra.
- Libre de látex y BPA.
¿Tienen alguna pega?
Solamente contiene 12 piezas; por lo tanto, es ideal para bebés pequeños.
Picafuerte xilófono
Este simpático juguete despierta la curiosidad por el ruido que ejercen las bolas de madera al caer sobre el xilófono y enseñan al niño sobre causas y consecuencias.
¿Por qué lo elegimos?
- Combina un juguete de martillo con un xilófono, siendo así posible que el niño toque música y desarrolle a la vez la motricidad fina.
- Es colorido y simpático.
- La vida útil es muy larga porque gusta a bebés mayores también.
¿Tiene alguna pega?
Las bolas son de madera y, por lo tanto, bastante pesadas. Si el bebé las lanzase, podría romper algo o hacerse daño. Se necesita supervisión para usarlo.
¿Qué te han parecido estos juguetes Montessori? ¿Ya has agregado alguno a tu lista de nacimiento?