¿Qué es el Test de O'Sullivan y cuándo se debe hacer?

embarazada en el hospital

El embarazo es una aventura, llena de cosas por descubrir y con muchos estudios e indicaciones esenciales para garantizar tu bienestar y el de tu peque.

Algunos tests son muy esperados, como es el caso del test de embarazo, mientras que otros, no tanto…. ¿Ya has googleado “test o sullivan embarazo” o “prueba glucosa embarazo”?  No tienes que temer, no hay riesgos y sí beneficios de hacer esta prueba en el momento justo.

Descubre qué es, por qué y cuándo debes hacerte el test de O´Sullivan durante el embarazo. Además, te enseñamos que problemas puede detectar.

¿Qué es el Test de O'Sullivan?

Básicamente, es una forma de ver cómo tu cuerpo maneja el azúcar mientras esperas la llegada de tu bebé. Cuando estás embarazada, tu cuerpo pasa por un montón de cambios, y uno de ellos puede ser cómo procesas el azúcar. Es decir, científicamente hablando, el Test de O'Sullivan es una prueba de detección utilizada en el embarazo para evaluar tu tolerancia a la glucosa.

Posiblemente, hayas oído que se realiza para detectar la presencia de diabetes gestacional, una situación en la que los niveles de azúcar en sangre se elevan durante el embarazo. 

No entres en pánico. Hacer este test es 100% normal y rutinario

La prueba consiste en que tendrás que beber una solución de glucosa (como si fuera un refresco ultra dulce) y, después de un período de tiempo específico, se tomará una muestra de tu sangre para medir los niveles de glucosa en ella.

tarro con caramelos y gominolas

¿Por qué se debe realizar el Test de O'Sullivan en el embarazo?

Como comentamos anteriormente, el Test de O'Sullivan se debe realizar durante el embarazo para detectar la presencia de diabetes gestacional y garantizar el poder llevar un embarazo más sano, menos arriesgado, tanto para tu bebé como para ti. 

Ten en cuenta que la diabetes que puede desarrollarse durante el embarazo, puede afectaros a ambos si no se detecta y maneja adecuadamente. Es importante saber que puede aumentar el riesgo de que tu peque sea demasiado grande al nacer, lo que puede dificultar el parto. También puede aumentar el riesgo de presión arterial alta y otros problemas de salud en tu caso. 

Según indican desde la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (1) aproximadamente un 1% de todas las mujeres embarazadas presentan diabetes pregestacional y un 12% presentará diabetes gestacional

Es decir que, aunque no tengas antecedentes propios o familiares, podrías llegar a desarrollar diabetes gestacional. No te angusties, una vez detectada y controlada, incluso suele desaparecer luego del parto. 

¿Cuándo se hace el Test de O'Sullivan?

¡Buena pregunta! Algunas madres asumen que como muchos tests son al comienzo de la gestación, la prueba de azúcar en el embarazo ha de ser durante el primer trimestre.

Sin embargo, el Test de O'Sullivan suele realizarse entre las semanas 24 y 28 de gestación, es decir, en el segundo trimestre. Aunque el momento exacto puede variar según las indicaciones médicas y la historia clínica de cada mujer.

Si tu historial familiar incluyera antecedentes de diabetes, tuvieras un sobrepeso considerable en el momento de quedar embarazada o se diera un aumento importante de peso en un corto período de tiempo, posiblemente tu médico lo indique antes de la semana 24.

Con respecto al momento del día en que se hace este test de azúcar Sullivan, algunos centros médicos indican que no es únicamente posible de hacerse en la primera hora de la mañana, sino que se puede hacer en cualquier momento del día, independientemente de la ingesta previa de alimentos. (2)

Respira hondo y confía. Aunque puede parecer un poco molesto, realizar una prueba de azúcar en todo embarazo es una parte importante del cuidado prenatal y puede ayudar a prevenir problemas más adelante.

futura mamá con una ecografía

¿Cuándo se considera positivo el Test de O'Sullivan?

Se considera que el Test de O'Sullivan es positivo cuando los niveles de glucosa en sangre están elevados después de beber la solución de glucosa concentrada de la que te hablamos unos párrafos más arriba.

Si los valores de glucosa exceden ciertos límites establecidos, se considerará que tienes una mayor probabilidad de tener diabetes gestacional.

¿Es tu caso? ¡No te preocupes antes de tiempo! Recuerda que un resultado positivo en el Test de O'Sullivan no implica necesariamente que tengas diabetes gestacional, solo significa que necesitas más pruebas para estar segura.

¿Qué es el Test de Tolerancia a la Glucosa (TTOG)?

El Test de Tolerancia a la Glucosa (TTOG) es justamente una prueba de seguimiento que se realiza si el Test de O'Sullivan arroja resultados positivos y a la cual también se la conoce como “curva larga”. (3)

Consiste en medir los niveles de glucosa en tu sangre después de haber ayunado durante varias horas y después de consumir otra bebida azucarada que te darán en el centro médico al que te presentes.

Después de eso, te sacarán sangre varias veces para ver cómo tu cuerpo maneja el azúcar durante un período más largo. Es como un seguimiento más detallado para estar seguro de lo que está sucediendo con tu azúcar en sangre.

Esta prueba ayuda a confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional y a determinar su gravedad.

¿Te sientes más segura ahora?, ¿hemos respondido algunas preguntas comunes sobre el Test de O'Sullivan y su papel durante el embarazo? ¿Has aprendido sobre el examen Sullivan? Esperamos haber dejado en claro que este test ha de ser parte de tu rutina médica, no lo has de temer y, sobre todo, debes confiar en las indicaciones que tu médico te ofrezca.

Se acerca ese día tan esperado...
¿Ya lo tienes todo a punto?
Empieza tu lista