Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Qué necesita un recién nacido

mamá vistiendo a una recién nacida

Tu embarazo está en la recta final. Los nervios por el parto crecen, así como las ganas de tener a tu hijo en brazos. Es momento de asegurarte de que tienes absolutamente todo lo necesario para recibir a tu pequeño en casa. Por eso, te contamos qué necesita un recién nacido. Por supuesto, puedes comprar mil cosas para tu bebé, pero nosotros nos hemos enfocado en esos imprescindibles que no pueden faltar.

Lo esencial que necesita un recién nacido

¿Cómo es posible que un ser tan pequeño necesite tantas cosas? Sin lugar a dudas, todas las madres nos hemos preguntado esto en algún momento. Verás cómo, poco a poco, tu casa se llena de cosas de tu bebé. Pero hoy no es ese día. Hoy hablaremos solamente de aquellos elementos básicos que no pueden faltar cuando el recién nacido llega a casa. Descúbrelos.

Minicuna

Todo pequeño necesita un lugar seguro y cómodo donde dormir. En los últimos años, se han popularizado las minicunas y es fácil comprender el porqué. Al ser pequeñitas, son muy prácticas para tener al bebé en tu habitación durante los primeros meses. Además, tu hijo se sentirá más recogido al estar en un lugar más pequeño y similar a tu tripa.

En el mercado, hay un sinfín de opciones. Nosotros te recomendamos optar por una minicuna de colecho, aún si no tienes en mente colechar. ¿Por qué? Sencillamente porque estas minicunas brindan la opción de usarlas para colecho o como minicuna tradicional y, por lo tanto, puedes decidir en el momento lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Por supuesto, también puedes optar por una cuna de tamaño tradicional y colocar, en todo caso, el cojín de lactancia a los pies de la misma para “achicarla” levemente. En cualquier caso, recuerda que tanto la minicuna como la cuna deben tener un colchón firme para minimizar el riesgo de asfixia.

minicuna colecho Chicco Next2Me
botón

Pañales y otros enseres

Es obvio, pero asegúrate de estar bien pertrechada en este campo ya que no te apetecerá pensar en él cuando esté recién parida.

Los pañales son un imprescindible del que nunca tendrás demasiados. Aprovecha a incluirlos en tu lista de nacimiento, o acepta tarjetas regalo que te ayudarán a comprarlos en un futuro. Eso sí, no compres demasiados de la primera talla porque tu hijo crecerá tan rápido que te sorprenderás.

Asimismo, necesitarás toallitas húmedas para limpiar el culete de tu bebé… o un recipiente y esponjas si prefieres hacerlo con agua. Y no te olvides de la crema para la dermatitis del pañal.

Cambiador

Unido al punto anterior, no podemos dejar de mencionar el cambiador. Seamos sinceras: durante los primeros años, será uno de los elementos que más usarás. Por supuesto, puedes escoger uno que se adapte a tus necesidades.

Hay cambiadores con bañera, muebles cambiador (y muebles cambiador con bañera) y cambiadores que puedes colocar sobre la cama o sobre una cómoda. Todo dependerá del espacio con el que cuentes y qué consideras más cómodo.

¿Un consejo? Cuando el bebé es pequeño, es recomendable tener un cambiador en altura para no dañar tu espalda. Por eso, los muebles cambiador, la bañera con cambiador o, incluso, colocar un colchoncito cambiador sobre una cómoda son las mejores opciones. Ten en cuenta que elijas el que elijas, nunca debes dejar a tu hijo en el cambiador sin supervisión.

Cambiador Ikea Gulliver
botón

Cochecito de paseo

Por lo general, todas las familias optan por el cochecito de paseo, aunque también puedes combinar un portabebés y una silla de paseo. No obstante, el cochecito de paseo suele considerarse un esencial para todo recién nacido.

Por supuesto, el mismo debe tener capazo. Este moisés es el complemento más seguro y cómodo para trasladar a tu bebé durante los primeros meses. Entonces, te aconsejamos elegir un cochecito de paseo con capazo, silla de paseo y grupo 0, como por ejemplo este.

Carrito trío Chicco Best Friend
botón

Silla de coche grupo 0

Para salir del hospital necesitarás un grupo 0. Si nunca has escuchado hablar de él, el grupo 0 no es otra cosa que la silla de coche “huevito” que se utiliza hasta los 13 kilos del bebé. La misma se amarra a contramarcha en el coche.

Hay muchos carritos infantiles que ofrecen su versión “trío” que incluye, además del capazo y la silla, el grupo 0. Si este es el caso de tu elegido, ¡listo! En caso contrario, deberías comprar una silla de coche grupo 0, como el modelo Cabriofix de Maxi-Cosi.

Silla de coche Maxi-Cosi Cabriofix
botón

Portabebés

El portabebés suele ser uno de los grandes olvidados en la lista de esenciales del pequeño, pero las mamás de HelloBB lo consideramos un imprescindible. La mayoría de los recién nacidos disfrutan estar en un portabebés, cuanto más recogidos mejor. Por eso, recomendamos el uso de fulares, como el Boba Wrap.

Fular portabebés Boba Wrap
botón

Bañera

Una vez se caiga el cordón umbilical, te indicarán que comiences a bañar a tu hijo. Por lo tanto, deberías tener en casa una bañera con adaptador para recién nacidos. Puedes optar por una bañera tradicional con pies o por una más original, como la Chicco Bubble Nest. Esta última puede utilizarse dentro de la bañera o de la ducha y permite que el bebé se bañe recostado durante los primeros meses o sentado cuando ya sabe hacerlo.

No te olvides de tener, también, un jabón hipoalergénico que sirva además como champú para tu bebé, una esponja natural suave y una crema hidratante para después del baño.

Bañera Bubble Nest Chicco
botón

Kit de higiene

Al hablar de kit de higiene, nos referimos particularmente a dos cosas: la tijera de punta redondeada para cortar las uñas del bebé y el quitamocos. Ambos serán grandes aliados para que tu hijo se mantenga en plena forma.

Ropa para el recién nacido

En nuestra lista de objetos que necesita un recién nacido no puede faltar la ropa, principalmente los peleles y bodies. Pero no debes olvidar los calcetines y los gorros. Recuerda que tu bebé tiene la piel delicada, así que mejor elige todas las prendas de algodón. Por otro lado, verifica que no tengan botones o lazos que puedan ser un peligro para tu hijo.

En lineas generales, te aconsejamos tener para las primeras semanas al menos:

  • 7 bodies
  • 7 pijamas
  • 7 pares de calcetines
  • 4 pantalones
  • 2 jerséis
  • 2 gorros

Arrullo

Los pediatras recomiendan evitar el uso de sábanas y edredones para cubrir al bebé. Por eso, ¡nada mejor que una manta envolvente para los primeros meses del bebé! La misma envuelve totalmente al pequeño, dejando sus brazos dentro. Es similar a un saco de dormir, pero pensado para los más pequeños.

Ergobaby Arrullo Bebe Recien Nacido
botón

Sábanas bajeras

Vale, no necesitas edredón, pero sí sábanas bajeras. Escoge unas de algodón suave que se adapten correctamente a la cuna de tu bebé. Ten al menos dos (o mejor tres) por si se ensucian.

Muselinas

Las muselinas son súper funcionales. Puedes usarlas para envolver a tu hijo tras el baño y, también, para colocar sobre tu hombro para amamantar o dar el biberón.

muselina safari Aena Baby
botón

Máquina de ruido blanco

Seguramente, esta recomendación te llama la atención, pero como mamá de tres te digo que es un imprescindible. Algunas tienen ruido blanco, otras incorporan también melodías. Sea como sea, te ayudará a relajar a tu bebé para que concilie el sueño más fácilmente.

Hamaca

Tener a tu hijo en brazos será una bendición… de la cual querrás descansar de cuando en cuando. Una hamaca para bebés es un sitio seguro para dejar al pequeño mientras cocinas, comes o te bañas. Hay cientos de modelos distintos. Una de las más populares es la BabyBjörn Bliss.

Hamaca BabyBjörn Bliss
botón

Bolsa cambiador

Por último, nos queda hablar de la bolsa cambiador, un esencial cuando sales a la calle con tu hijo. Puedes optar por la versión tradicional o por la moderna que en realidad es una mochila. la elección dependerá de tus gustos. No obstante, debes verificar que incluye cambiador y que tiene suficientes bolsillos para tenerlo todo bien ordenado.

Bolsa Cambiador Walking Mum I Love Vichy
botón

Lo que más necesita un recién nacido es, sin duda, a su mamá. A partir de aquí, todo lo material puede solucionarse de una forma o de otra. Esperamos haberte ayudado. Si quieres extender la información con qué necesita un bebé durante su primer año, ¡recuerda que tenemos un artículo específico sobre el tema!

Se acerca ese día tan esperado...
¿Ya lo tienes todo a punto?

Empieza tu lista