Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

24 semanas de embarazo

¡Llegamos a la semana 24! Aunque tu barriga va ganando protagonismo, probablemente aún te sientas ágil y llena de energía.

Aprovecha el segundo trimestre para organizar todo lo necesario para su llegada: no dejes para más adelante lo que puedes hacer ahora.

24 semanas de embarazo: el bebé

Durante las 24 semanas de embarazo, los órganos sensoriales de tu hijo terminan de desarrollarse, todos menos los ojos. Recuerda que la vista continúa desarrollándose tras el nacimiento; por eso, los recién nacidos no ven bien durante los primeros meses. Básicamente, ahora tu bebé es capaz de percibir olores y sabores, e incluso de reconocer tu voz. Aprovecha para hablarle, leerle cuentos y cantarle.

Por otra parte, el oído interno se relaciona con el equilibrio y, por lo tanto, tu hijo es capaz de percibir ahora cuando está boca arriba o boca abajo al jugar dentro de tu vientre.

Si pudieses ver a tu hijo, notarías que tiene los ojos cerrados. Estos ya están formados, aunque aún no tiene pigmentación en el iris. Esta coloración se producirá en los próximos meses. ¿Tendrá tu color de ojos o los del abuelo?

A nivel interno, el cerebro continúa su complejo desarrollo. Ya es posible visualizar dos hemisferios y poco a poco crece la red nerviosa, conformando esas arrugas tan características de las fotos y dibujos del cerebro.

Por otra parte, ha llegado un momento de gran importancia en la gestación: la viabilidad fetal. Esto significa que sus pulmones han comenzado a generar surfactante, una sustancia que mantiene los alvéolos pulmonares abiertos para que no se peguen al exhalar y que contribuye al intercambio de oxígeno en los pulmones. Así, si tu hijo naciese antes de término, se le podría administrar una medicación para acelerar la maduración de los pulmones y que pueda respirar por sí mismo.

Al término de las 24 semanas de embarazo, tu hijo medirá unos 30 centímetros, y pesará cerca de 700 gramos.

semana 24 embarazo

24 semanas de embarazo: la madre

A partir de las 24 semanas de embarazo, la anemia se vuelve un malestar cada vez más habitual para las embarazadas. Esto se debe a que aumenta la cantidad de sangre que circula por tu cuerpo, pero la producción de glóbulos rojos se mantiene y, además, tu pequeño consume una gran parte del hierro de tu organismo.

Si sientes mareos, cansancios o te ves más pálida de los habitual, consúltalo con tu médico. Es probable que te realicen unas analíticas para determinar el nivel de la hemoglobina y si es necesario suplementar tu alimentación con hierro.

Ten en cuenta que los suplementos de hierro pueden contribuir al estreñimiento. Por lo tanto, en ese caso deberías aumentar el consumo de líquidos y de fibra. Un estreñimiento habitual no tratado puede desembocar en las temidas hemorroides.

En cuanto a los controles y estudios, es posible que tu médico ordene a partir de las 24 semanas de embarazo que lleves a cabo la analítica del segundo trimestre, que consiste en un hemograma completo, una nueva serología de toxoplasma y el test de O’Sullivan.

Este último sirve para determinar el riesgo de padecer diabetes gestacional. Para realizarlo, deberás acudir en ayunas y beber glucosa o un zumo con glucosa y, posteriormente, tomarán muestras de tu sangre. Quienes han tenido diabetes gestacional en un embarazo anterior, tienen antecedentes de diabetes, son mayores de 35 años o han tenido un hijo que pesaba más de 4 kilos al nacer, tienen un mayor riesgo de desarrollar esta problemática.

En caso de que el estudio muestre un cierto riesgo, es posible que el médico desee repetirlo cambiando las variables para, así, realizar un diagnóstico y determinar el tratamiento a seguir.

Checklist semana 24

  1. Pide cita para realizar el análisis de sangre, el test de O’Sullivan y el análisis de orina del segundo trimestre.
  2. Toma los suplementos vitamínicos indicados por el médico. No tomes vitaminas si no te las indicaron: un exceso de algunas de ellas pueden tener efectos secundarios.
  3. Continúa llevando una dieta equilibrada. Recuerda lavar muy bien frutas y verduras para evitar cualquier clase de exposición a bacterias.
  4. Si tienes problemas para dormir, puedes colocar un cojín entre las piernas. Ten en cuenta que dormir del lado izquierdo puede mejorar tu retorno sanguíneo y facilitarte que concilies el sueño.
  5. Es el momento ideal para leer libros sobre maternidad y comenzar a tomar decisiones sobre qué clase de crianza deseas seguir. ¿Darás el pecho? ¿Quieres colechar? Estas decisiones te ayudarán a preparar tu lista de nacimiento.

El sexto mes de embarazo suele ser toda una aventura. Aún te sientes ágil y, por lo tanto, es el momento ideal para pintar la habitación del bebé (con cuidado, claro) y decorarla a tu gusto. ¿Sabes ya el sexo o has decidido que sea sorpresa? Sea cual sea tu decisión, disfruta preparando ese rincón de tu hogar para el amor de tu vida.

Si te lo perdiste, puedes leer qué pasó en la semana 23 del embarazo. Si quieres saber qué pasará en la semana 25, echa un vistazo aquí.

Se acerca ese día tan esperado...
¿Ya lo tienes todo a punto?

Empieza tu lista