Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Cómo elegir un portabebés

papá porteando a su hijo

El portabebés es un salvavidas que todos los papás deberían tener en casa. No solo es ideal para pasear cuando el bebé es pequeño y te encuentras en un sitio muy concurrido, sino también para realizar las tareas del hogar o ayudarle a conciliar el sueño. Además, ayuda a los bebés que tienen reflujo y cólicos a sentirse mejor debido a la cercanía con la madre o el padre y al calor corporal. Ahora bien, hay muchos tipos de portabebés, ¿sabes cómo elegir bien?

La elección es bastante más compleja de lo que se puede pensar en un primer momento. Hoy en día, hay múltiples opciones de portabebés: mochilas, fulares, bandoleras… y de materiales diferentes, elásticos, de malla, de sarga cruzada… Pero tranquilo, a continuación encontrarás toda la información que necesitas para realizar la mejor elección.

5 motivos para comprar un portabebés

Si aún no estás convencido de comprar un portabebés o de incluirlo en tu lista de nacimiento, no te pierdas estas razones:

  1. Las investigaciones científicas señalan que los bebés porteados lloran menos al reducir la ansiedad y mejoran las molestias producidas por los cólicos del lactante.
  2. Tendrás las manos libres para realizar tareas básicas como ¡comer!
  3. Es mucho más fácil subir y bajar del transporte público con un portabebés que con un cochecito de bebé.
  4. Evita que se cansen tus extremidades cuando tu hijo te pide brazos.
  5. Sentirás el calor y el aroma de tu pequeño, es casi como tenerle otra vez en el vientre. Son tan pequeños y dura tan poco que este punto ¡merece mucho la pena!

Tipos de portabebés

Básicamente, existen tras clases de portabebés: los fulares, las bandoleras y las mochilas. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, y es más o menos cómodo según la etapa de vida de tu hijo. Veamos las características de cada uno de ellos.

mujer con portabebés y mascarilla

Fular

El fular es una pieza de tela larga y rectangular que se utilizar para envolver al bebé y al cuerpo de la madre de manera tal que ambos pasan a verse como una «única persona». Son muy cómodos y ofrecen gran seguridad para el transporte del bebé.

La gran ventaja es que se siente como una segunda piel, brindando así gran comodidad tanto para el pequeño como para el padre/la madre que portea. No obstante, debes aprender a realizar adecuadamente los nudos para colocar el fular, algo que puede requerir un poco de tiempo y práctica.

Mochila portabebés

Se trata del portabebés más tradicional en el mundo Occidental. Esta estructura armada es más sencilla de colocar que el fular y sirve tanto para bebés recién nacidos como para bebés mayores.

También existen mochilas de tela que pueden adaptarse desde el nacimiento hasta un determinado peso.

Como te señalamos, se pone y quita rápidamente, algo que se agradece. No obstante, es importante corroborar cuando la compres que se trata de una mochila ergonómica; es decir que promueve la posición rana en el bebé (las rodillas en una altura superior al culete) y la columna curvada para evitar daños.

Bandolera

La bandolera es un largo trozo de tela rectangular con anillas en una punta que se engancha utilizándolas y creando un portabebés de un solo hombro. Suele ser bastante cómodo, sobre todo para periodos cortos aunque es necesaria cierta destreza para que el bebé vaya cómodo y seguro.

Cómo elegir un portabebés

La elección dependerá de varias cosas. En primer lugar, de la edad del bebé, pero también ha de considerarse la destreza de la persona que piensa utilizar el portabebés (¿esa persona está dispuesta a aprender a colocarlo o prefiere algo sencillo y rápido) y el uso que se le vaya a dar.

¿Cuándo elegir el fular?

El fular es ideal para recién nacidos porque el bebé queda resguardado y bien apretadito, de manera similar a como estaba en el vientre materno. Además, el fular te permite darle el pecho a tu hijo sin que nadie se de cuenta.

Por otra parte, es un portabebés cómodo que puede utilizarse durante largos periodos de tiempo y modificando los nudos, es posible colocarlo a la espalda para trasladar a bebés mayores.

Sin embargo, es necesario un aprendizaje para colocarlo adecuadamente y puede requerir de ayuda las primeras veces que se use. Además, suele ser bastante caluroso durante los meses de verano, debido a la cantidad de tela que envuelve el cuerpo. Finalmente, los bebés mayores pueden sentirse aprisionados dentro del fular.

¿Cuándo elegir la mochila portabebés?

Sin dudas, es la mejor opción para quienes no deseen complicaciones. La mochila no requiere de nudos ni de aprendizajes, ya que cuenta con correas fáciles de ajustar. Tanto las de tela como las estructuradas suelen ser muy sencillas de poner, tanto al frente como a la espalda.

Son una buena idea para los bebés recién nacidos y pequeños, aunque quizá no sean la mejor opción para los niños mayores.

¿Cuándo elegir la bandolera?

Si bien este portabebés puede usarse desde el nacimiento como el fular o en posición cuna, es el portabebés por excelencia para utilizar con los bebés que ya caminan, ya que el niño puede subir y bajar rápido y de forma sencilla.

Cabe señalar que utilizar correctamente la bandolera requiere de un aprendizaje para realizar correctamente el amarre con las anillas y crear la «bolsa» que sostiene al bebé.

Entonces ¿qué portabebés es el ideal?

Todo depende de tus deseos y necesidades. Por lo general, las personas que portean suelen utilizar al menos dos portabebés diferentes a medida que el bebé crece. Así, es posible optar por un fular y una bandolera o una mochila y una bandolera.

Los materiales más habituales son el elástico, para un portabebés de recién nacido, la malla para un portabebés para utilizar en verano en zonas muy calurosas y la sarga cruzada para bebés mayores, debido a su mejor tolerancia al peso.

Entre los fulares más recomendados, encuentras Boba, CuddleBug y Lictin; mientras que las mejores mochilas ergonómicas pertenecen a Manduca, Ergobaby, Close Parent Caboo y el modelo One de BabyBjörn. En cuanto a las bandoleras, puedes optar por las marcas Amarsupiel o Crianza Natural.

Ahora que sabes todo sobre portabebés, puedes escoger el que mejor se adapte a tus gustos, presupuesto y necesidades.

Se acerca ese día tan esperado...
¿Ya lo tienes todo a punto?
Empieza tu lista